Certificación Internacional en
Certificado por la IATA, con vigencia de 2 años y validez mundial
Los accidentes en los diferentes modos de transporte han ocurrido desde siempre, se tiene registro del estudio de este tipo de accidentes desde 1912.
Resulta que como su nombre lo dice, las mercancías son peligrosas.
Es decir, que, por sus características fisicoquímicas, tienen la posibilidad de plantear algún tipo de riesgo en el transporte.
Y aunque parezca obvio, no lo es; por lo menos en los países de Latinoamérica, en donde se le trata a este tipo de mercancías con poco respeto. Y por ende se invierte poco en la capacitación de las personas o empresas que expiden mercancías peligrosas.
Así que, si eres expedidor, preparas el embalaje o te encargas de inspeccionar y aceptar mercancías peligrosas para su vuelo…tienes una GRAN responsabilidad.
Capacítate. No adoptes la cultura del “No pasa nada”
Desde hace 62 años, la IATA (International Air Transport Association) es la entidad que a nivel mundial emite la reglamentación que tanto expedidores y aerolíneas deberán seguir para transportar las mercancías peligrosas de forma segura.
Y es por medio de las ATS (Authorized Training Schools) que se ofrecen cursos de capacitación iniciales y recurrentes para brindar las herramientas necesarias tanto a los expedidores como aerolíneas y trabajar todos dentro de un marco regulador seguro. Y evitar accidentes
No olvides solicitar lo siguiente:
Recuerda que este tipo de capacitación es muy especializada, existen pocas ATS en Latinoamérica que ofrecen un servicio confiable y profesional, no te dejes engañar por el precio. Si es barato, seguramente deja mucho que desear.
Aquí sí aplica el dicho “Lo barato sale caro” y en esta industria puede salir carísimo.
Ir a otras
DESCARGA NUESTRO